El empresario sampedrino Ariel Rey, ex candidato a intendente por Juntos por el Cambio en 2023, anunció este miércoles su incorporación formal a La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas que se avecinan. A través de un documento difundido por su espacio político, se oficializó la decisión de conformar una lista conjunta con el partido que lidera Javier Milei a nivel nacional. “No es un rejunte, no es una foto. Es un pacto político y ciudadano”, expresa el comunicado, que se apoya en cinco ejes que —según el sector— sintetizan las demandas más reiteradas de la ciudadanía: Trabajo, Orden, Transparencia, Confianza y Control. Bajo esa consigna, Rey se propone construir una nueva mayoría con base en el “sentido común”. En el texto se recuerda la performance de su espacio en las elecciones de 2023, cuando “casi 13.000 vecinos” acompañaron su candidatura. Desde entonces, aseguran haber sostenido una “presencia constante” en los barrios y en las instituciones, con un objetivo claro: “ponerle un freno a Salazar”. La alianza afirma que, si se suman los votos obtenidos por ambos sectores en los comicios anteriores, estarían en condiciones de representar a “más del 55% del electorado” de San Pedro. “Podemos generar un freno real a este modelo que gobierna hace años”, subraya el documento, con fuertes críticas hacia el intendente Cecilio Salazar y hacia los concejales que, según dicen, “responden todos a lo mismo”. De cara al escenario electoral, advierten que enfrentarán “mentiras, operaciones y ataques”, pero aseguran estar preparados: “Nos impulsa la convicción de que San Pedro puede ser mejor”, señalaron. La conclusión del documento marca una definición tajante: “Este año no elegimos entre partidos. Este año elegimos entre dos modelos: Sentido común o abandono. Volver a creer o seguir resignados”. Con este movimiento, NORTE HOY confirma el avance de un proceso de reconfiguración política local que promete tensiones, realineamientos y nuevas disputas en un distrito clave de la segunda sección. Redacción del Diario NORTE HOY Una reflexión que inquieta La decisión de Ariel Rey de abandonar el armado tradicional de Juntos por el Cambio y confluir con La Libertad Avanza marca no solo un cambio de estrategia, sino también un termómetro del clima político local. La falta de respuestas concretas del oficialismo frente al desgaste de gestión y el crecimiento de los sectores libertarios en el interior bonaerense podrían terminar de consolidar un nuevo bloque opositor con fuerza real en el Concejo Deliberante. Si la tendencia se sostiene, San Pedro podría ser una de las primeras ciudades en expresar en las urnas el ocaso de los acuerdos de gobernabilidad tradicionales.